El desarrollo de este curso tiene por finalidad entregar a los participantes, las herramientas teórico- prácticas, para brindar la primera atención de ayuda y procedimientos de emergencia ante emergencias.
Comprender la importancia de los primeros auxilios; como así también, las ventajas de la atención oportuna, en la cual nos permite minimizar los riesgos de lesiones mayores agravadas o provocadas por atención inadecuadas.
Objetivo Específicos:
- Mencionar los principios que se deben aplicar al auxiliar a una víctima accidentada.
- Aplicar atención de primeros auxilios en víctimas de heridas, hemorragias y quemaduras.
- Reconocer mitos y creencias perjudiciales sobre el manejo de primeros auxilios de heridas y quemaduras.
- Ejecutar los primeros auxilios en víctimas de intoxicaciones agudas.
- Aplicar atención de primeros auxilios en víctimas de lipotimias y crisis epilépticas.
- Reconocer signos de atragantamiento y aplicar maniobras de desobstrucción de la vía aérea.
- Reconocer signos de paro cardiorrespiratorio y realizar reanimación cardiopulmonar básica en adultos, niños y lactantes.
Metodología o técnicas de enseñanza y evaluación:
La metodología del curso, será de clases teóricas basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones de accidentes, así se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos.
Evaluación:
A.- Criterios de evaluación:
Se evaluará el grado de dominio de cada uno de los objetivos específicos propuestos al inicio del curso.
B.- Técnica e instrumentos de evaluación.
El grado de dominio se evaluará mediante prueba teórica
Asistencia: 80%
Nota: Aprobarán los participantes que obtengan una nota mínima de 4,0 (escala 1 a 7)
Contenidos:
Módulo I: Procedimiento básicos ante emergencias
- Conceptos, como actuar ante accidentes.
- Principios fundamentales para la atención de primeros auxilios.
Módulo II: Signos vitales
Definiciones:
- Pulso
- Respiración
- Temperatura
- Presión arterial
- Estados neurológicos.
Módulo III: Reanimación cardiopulmonar básica
- Diferentes causas.
- Reanimación cardipulmonar básica (práctico y teórico).
- Obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños.
Módulo IV: Accidentes frecuentes
- Shock traumático, síntomas y atención en terrero.
- Accidentes oculares.
- Inconciencia.
- Convulsiones.
- Quemaduras.
- Ingesta de ácidos (intoxiación).
- Shock Eléctrico.
- Inhalación de gases venenosos.
Módulo V: Lesiones osteoarticulares
- Definiciones: esguince, luxación y fracturas.
- Sintomatologías.
- Atención de primeros auxilios.
- Medidas de prevención.
Módulo VI: Mordeduras y picaduras
- Tipos de picaduras.
- Reacciones internas y externas.
- Clasificación de mordeduras y agentes.
- Primeros auxilios.
- Precauciones post mordida y/o picadura.
- Controles.
- Medidas de prevención
Módulo VII: Técnicas de rescate
- Técnicas de rescate.
- Sistemas de estricación.
- Métodos de traslado.
- Medidas de prevención.